RCS en el sector retail


El RCS en el sector retail se integra perfectamente dentro de una estrategia omnicanal moderna. Permite combinar elementos visuales, llamadas a la acción (CTA), herramientas de geolocalización y opciones de pago en un solo mensaje, sin necesidad de una aplicación externa.
Esta integración fluida ofrece una experiencia de usuario enriquecida, fomentando el engagement y la conversión. Al aplicar el RCS en su estrategia de comunicación, las marcas del retail pueden ofrecer una experiencia de cliente más inmersiva e interactiva, reforzando así la fidelización e impulsando las ventas.


El RCS se convierte así en una herramienta esencial para responder a las nuevas expectativas de los consumidores y destacar en un mercado competitivo.
Modernice sus campañas minoristas con RCS gracias a nuestra plataforma todo en uno.
¿Por qué el RCS se vuelve imprescindible para el retail?
El RCS mejora significativamente la experiencia del cliente en comparación con el SMS marketing tradicional. Ofrece nuevas funcionalidades como:
- Integración de imágenes y vídeos para presentar productos de forma atractiva.
- Botones interactivos para facilitar acciones como comprar, reservar o navegar hacia una página web.
- Carruseles de productos que permiten explorar varios artículos dentro de un solo mensaje.
- Mapas de geolocalización para dirigir al cliente a la tienda más cercana.
- Pago directo para permitir finalizar la compra desde el mensaje.
Estas funcionalidades responden a los nuevos comportamientos de los consumidores, que buscan interacciones rápidas, navegación fluida y la posibilidad de comprar en unos pocos clics.
El RCS supera a canales tradicionales como el email o las notificaciones push en cuanto a rendimiento marketing. Según France Num Sinch, las tasas de clics (CTR) de las campañas RCS son de cinco a diez veces superiores a las de los SMS . Además, el RCS permite acciones inmediatas como reservar una cita, añadir productos al carrito o realizar una compra, gracias a su mayor interactividad.
Es importante destacar que el RCS no sustituye a otros canales, sino que los complementa. Por ejemplo, el email sigue siendo relevante para comunicaciones más detalladas, y el SMS útil para mensajes urgentes. El RCS se integra así en una estrategia multicanal que proporciona una experiencia de cliente coherente y enriquecida.
Principales usos del RCS en el retail
El RCS se impone como una herramienta estratégica para campañas tipo drive-to-store al transformar los mensajes promocionales en experiencias interactivas. Gracias a sus funcionalidades enriquecidas, capta la atención del cliente y lo incentiva a acudir a la tienda física.
☐ Una cadena de moda puede enviar un mensaje RCS anunciando una venta privada, con imágenes atractivas de los productos en promoción, un botón “Ver en tienda” para localizar el punto de venta más cercano y una opción de agendar cita online. Esta estrategia personalizada e interactiva favorece el desplazamiento del cliente.
☐ Un distribuidor de electrodomésticos puede usar el RCS para promocionar una nueva gama, integrando vídeos demostrativos, carruseles de productos y un botón “Descubrir en tienda”. Esto genera tráfico y ofrece una experiencia de compra fluida y coherente.
☐ Las marcas deportivas pueden aprovechar el RCS para anunciar eventos en tienda como firmas de autógrafos o talleres, mediante mensajes interactivos con detalles, mapas y formularios de inscripción. Estas campañas aumentan el engagement y dinamizan las ventas.








Al integrar el RCS, las marcas retail pueden crear campañas drive-to-store más efectivas, ofreciendo una experiencia personalizada que impulsa el tráfico y las ventas.


El RCS acompaña al cliente a lo largo de su proceso de compra. Puede utilizarse para enviar mensajes de bienvenida, confirmaciones de pedido, recuperación de carritos abandonados, seguimiento de entrega o solicitudes de devolución. Esta centralización mejora la experiencia del cliente.
Ejemplo: tras una compra online, el cliente recibe un mensaje RCS con los detalles del pedido, un enlace de seguimiento en tiempo real y una opción de contacto con atención al cliente. Esta transparencia refuerza la confianza en la marca.
El RCS desempeña un papel clave en la fidelización de los clientes. Permite enviar notificaciones personalizadas, ventajas exclusivas (cumpleaños, aniversarios de inscripción…) o recompensas visuales
directamente en el mensaje. Esta comunicación inmersiva crea una experiencia más memorable y refuerza el vínculo con la marca.
Ejemplo: una tienda deportiva puede enviar un RCS a un cliente fiel con un descuento exclusivo por su cumpleaños, acompañado de una animación visual y un botón para usar la oferta online o en tienda. La personalización fomenta la recompra.
Comparativa: RCS vs SMS, Email
El SMS es valorado por su simplicidad, fiabilidad y compatibilidad universal. Sin embargo, presenta limitaciones: texto limitado a 160 caracteres, sin medios enriquecidos y poca interactividad. El RCS surge como una evolución natural, ofreciendo una experiencia más rica e interactiva.
Tabla comparativa:
Criterio | SMS | RCS |
---|---|---|
Contenido | Solo texto (160 caracteres) | Texto, imágenes, vídeos, carruseles, botones, mapas |
Interactividad | Ninguna | Botones interactivos, respuestas rápidas, acciones sugeridas |
Seguimiento interacciones | Sí | Sí, con indicadores de lectura y escritura |
Compatibilidad | Universal | Depende del teléfono y operador compatible con RCS |
Conexión necesaria | Red celular | Internet (Wi-Fi o datos móviles) |
El email sigue siendo útil para comunicaciones detalladas, pero presenta tasas de apertura y engagement inferiores.
Las campañas RCS alcanzan tasas de apertura superiores al 90 % (según la calidad de la base), mientras que el email logra entre 15 % y 25 %. Además, el RCS permite una interacción directa sin salir de la app de mensajería, reduciendo fricciones.
En conversión, el RCS también supera al email.
Según un estudio de Master of Code, las campañas de RCS alcanzan una tasa de conversión del 80%, con índices de lectura un 86% superiores a los de los boletines por correo electrónico. Aunque ambos canales ofrecen contenidos ricos e interactivos, RCS se distingue por una experiencia más fluida e inmersiva integrada directamente en la aplicación de correo electrónico, lo que fomenta una mayor atención e implicación del usuario.
Aun así, el email conserva su valor para comunicaciones más extensas o con archivos adjuntos. Integrar RCS y email dentro de una estrategia omnicanal permite aprovechar lo mejor de cada canal.


Para lanzar una campaña RCS exitosa, es esencial contar con una plataforma especializada que ofrezca funcionalidades avanzadas. La plateforma SaaS de M-Target propone herramientas de segmentación, personalización, reporting e integración fluida con CRM. Su API permite automatizar envíos y sincronizar datos
Estas herramientas garantizan una gestión eficaz, análisis preciso de rendimiento y una rápida adaptación a las respuestas del cliente. Elegir una plataforma conforme a la normativa asegura también la confidencialidad de los datos.
Respetar el RGPD y las normativas locales es fundamental. Se debe obtener el consentimiento explícito (opt-in) antes de enviar RCS. Los mensajes deben identificar claramente al remitente y ofrecer una opción clara de baja.
También se recomienda enviar mensajes entre las 8 h y las 22 h, respetando los hábitos del consumidor. Una comunicación transparente refuerza la confianza y mejora los resultados de campaña.
Aprovechar el potencial del RCS requiere pensar cada mensaje como una mini experiencia de usuario. A diferencia del SMS, su riqueza de contenido exige redacción estratégica y creativa. Elementos clave:
El mensaje debe ser claro de inmediato. Frases simples y directas.
Ejemplo: “Hola María, ¡tu pedido ya está listo! Haz clic aquí para seguir la entrega.”
Más allá del nombre, utiliza datos como historial, ubicación o preferencias.
Ejemplo: “Lucas, tu suscripción vence en 3 días. Renuévala y recibe un 10 % de descuento.”
El mensaje adecuado en el momento adecuado: esa es la clave. Los mensajes deben encajar en un calendario de marketing, en línea con los principales acontecimientos comerciales o los hitos específicos de los clientes (cumpleaños, fecha de registro, historial de compras). El momento oportuno crea una sensación de urgencia y anima a la gente a actuar.
Ejemplos :
- Black Friday: “-40 % en tus marcas favoritas. Solo hoy.”
- Cumpleaños: “¡Feliz cumpleaños, Nicolás! Aquí tienes tu sorpresa.”
- Carrito abandonado: “Tus artículos te esperan… ¡y tienes un 5 % de regalo!”
Una campaña RCS debe evolucionar. A/B Testing: comparar versiones de mensajes, visuales o CTAs.
Ejemplo:
- Variante A: “Descubre nuestra nueva colección con -20 %”
- Variante B: “¡-20 % hoy solo en nuestra nueva colección!”
Analiza métricas como tasa de clics, conversión o rebote, y ajusta en tiempo real.
CTAs claros y visibles
Cada mensaje debe inducir una acción concreta: compra, cita, visita.
Ejemplos de botones:
- “Añadir al carrito”
- “Reservar cita”
- “Ver en tienda”
Uso de medios enriquecidos
El contenido visual es mucho más atractivo que el texto. Añadir imágenes, GIF animados, carruseles de productos o vídeos explicativos aumenta las tasas de clics y de interacción.
Ejemplo: Un breve vídeo muestra la nueva colección de otoño. El mensaje es el siguiente: «Descubra la colección en primicia».








Resumen:
Un mensaje RCS impactante equilibra contenido relevante, visual atractivo, CTA claro y personalización precisa. Convierte un canal de comunicación en una herramienta de fidelización y conversión dentro de una estrategia omnicanal eficaz.