Desde hace varios años, el sector minorista francés está sometido a una presión constante. Entre el auge del comercio electrónico, la evolución de los hábitos de consumo, el impacto de la inflación y la disminución general del poder adquisitivo, los minoristas tradicionales se enfrentan a una ecuación cada vez más compleja.
Como consecuencia, la afluencia de público disminuye, las tiendas cierran cada vez más y los modelos históricos se tambalean.
En este contexto, es crucial que los minoristas se replanteen la forma de comunicarse con sus clientes. Más directa, más personal, más receptiva: la mensajería móvil se perfila como una palanca estratégica para restablecer relaciones estrechas e impulsar el rendimiento de las ventas. Pero para aprovechar todo su potencial, es esencial comprender los problemas que plantea.
1. Un sector con dificultades estructurales
Caída persistente del número de visitantes
La tendencia es clara: los puntos de venta físicos están luchando por recuperar los niveles de tráfico anteriores a la crisis. Según un estudio de la federación Procos, la afluencia a las tiendas disminuirá un 1,6% en 2024, con un impacto más pronunciado en los centros urbanos. El descenso es aún más acusado en determinados segmentos, como el prêt-à-porter y las grandes superficies especializadas.
Un tejido comercial debilitado
Muchos minoristas se han visto obligados a reducir su red o a reestructurar su modelo de negocio. Aunque algunas iniciativas locales están mostrando signos positivos, la tendencia general sigue siendo la de reducir el comercio minorista físico. Al mismo tiempo, la presión sobre los costes, en particular los energéticos y logísticos, está pesando mucho sobre los márgenes de los minoristas.
Cambios en las pautas de compra
Los consumidores no sólo abandonan las tiendas por motivos económicos. Se orientan hacia prácticas más selectivas: compras en línea, circuitos cortos, bienes de segunda mano, un consumo más razonado.
Sobre todo, esperan que los minoristas les ofrezcan una experiencia más fluida y personalizada, más acorde con sus expectativas digitales.


2. Una necesidad urgente de reinventar las relaciones con los clientes
El marketing tradicional está mostrando sus limitaciones
Frente a unos consumidores volátiles y demasiado solicitados, las palancas de marketing tradicionales están perdiendo eficacia. Las campañas de correo electrónico ven cómo sus tasas de apertura se estancan en torno al 15-20%, las campañas en los medios de comunicación adolecen de falta de orientación y relevancia, y las herramientas promocionales tradicionales tienen dificultades para generar tráfico cualificado en las tiendas. Con demasiada frecuencia, la comunicación se considera genérica, descontextualizada y sin ningún valor añadido real para el cliente.
Recrear la atención y el valor en la interacción
En un entorno en el que la atención es un recurso escaso, las marcas deben volver a centrarse en lo esencial: establecer una relación auténtica y personalizada con sus clientes. Esto significa favorecer formatos breves, directos y relevantes, capaces de provocar una reacción inmediata. Los teléfonos móviles, y la mensajería en particular, son la respuesta perfecta a esta necesidad.
Digitalización orientada a la experiencia humana
Digitalización, sí, pero no a cualquier precio. Lo que los clientes buscan hoy no es más tecnología, sino un mejor uso de la tecnología. Una digitalización más humana, más contextual, que valore la relación individual. Con esto en mente, la mensajería móvil se perfila como la interfaz ideal entre la marca y el cliente: sencilla, rápida, eficaz, pero sobre todo personalizada y conversacional.


3. La mensajería móvil, un canal ágil y de alto rendimiento
Un canal directo, personal y omnipresente
Hoy en día, el teléfono móvil es el principal punto de contacto entre una marca y sus clientes. En Francia, más del 91% de los adultos poseen un smartphone, que se consulta una media de 200 veces al día. La mensajería móvil (SMS, RCS, notificaciones push) permite llegar a los clientes donde están, en el momento adecuado, con un mensaje dirigido, útil y no intrusivo.
A diferencia del correo electrónico o la publicidad digital, los mensajes de móvil no pasan desapercibidos. Aparecen directamente en la pantalla bloqueada, con una tasa de lectura cercana al 100%. Es un canal de gran impacto que desencadena acciones concretas.








Récord de participación
Las cifras hablan por sí solas:
- 98% de tasa de apertura para el marketing por SMS
- 95% de los mensajes leídos en 3 minutos
- 26% de porcentaje medio de clics, con picos de más del 35% en las campañas personalizadas
- 19% de tasa de conversión media, muy superior a la de las campañas por correo electrónico o display
En otras palabras, la mensajería móvil no es sólo un canal de comunicación: es un auténtico motor de conversión y fidelización que se puede medir y sobre el que se puede actuar.
Drive-to-store, fidelización, recordatorios: casos de uso reales
La mensajería móvil cubre una amplia gama de objetivos de marketing:
- Drive-to-store: promociones geolocalizadas, notificaciones de eventos en tienda, recordatorios de cajas incompletas.
- Actividades promocionales: mensajes de cumpleaños, ventajas de fidelidad, noticias personalizadas.
- Reactivación: reactivar a los clientes inactivos con ofertas específicas, contenidos exclusivos o incentivos temporales.
A diferencia de otros canales, la mensajería permite una gestión afinada y en tiempo real, con capacidad de adaptación según las reacciones o no reacciones del cliente. Es una herramienta local para el rendimiento.
4. Resultados medibles y un ROI verificado
Rendimiento concreto y trazable
En un contexto en el que hay que «justificar» cada euro invertido en marketing, la mensajería móvil es esencial por su capacidad de generar resultados inmediatos y medibles. A diferencia de algunos canales más difusos, cada mensaje enviado puede rastrearse con precisión: índice de lectura, índice de clics, acciones realizadas.
Las campañas bien dirigidas consiguen índices de respuesta muy superiores a la media del marketing digital, con un retorno de la inversión visible desde las primeras operaciones. A modo de ejemplo, algunos minoristas están registrando picos de afluencia a las tiendas de entre un +25% y un +30% en las horas siguientes al envío de una campaña geolocalizada.
Generación de tráfico y activación de clientes
Utilizada en modo «drive-to-store», la mensajería puede hacer que el tráfico vuelva a las tiendas con mensajes sencillos: ofertas exclusivas, eventos locales, recordatorios de fidelidad. Se integra perfectamente con las campañas de retargeting o de seguimiento, con un alto índice de reactivación de los clientes inactivos.
Esta palanca es tan adecuada para operaciones puntuales (ventas privadas, rebajas, desabastecimientos) como para escenarios más relacionales (cumpleaños de clientes, recordatorios tras cestas de la compra abandonadas, meteorología local, etc.).
Un activo estratégico en el marketing mix
Lejos de ser un canal aislado, la mensajería móvil se está convirtiendo en un elemento central de una estrategia omnicanal de éxito. Actúa como desencadenante de la acción: alerta, recuerda, anima, crea urgencia, etc. Su eficacia reside en su sencillez, pero sobre todo en su capacidad para integrarse con los recorridos del cliente ya existentes (correo electrónico, CRM, aplicación móvil, web).
Para los minoristas que buscan rendimiento y capacidad de respuesta, representa una apuesta segura en un entorno en el que la atención es escasa y la lealtad es volátil.
M Target, experto en mensajería móvil
para los minoristas franceses
Una plataforma diseñada para rendir sobre el terreno
M Target ofrece una plataforma de mensajería móvil diseñada para responder a los retos específicos del comercio minorista físico. Fácil de usar, robusta e interconectable con herramientas CRM o de comercio electrónico, permite gestionar con precisión campañas de SMS, RCS o notificaciones, ya se trate de volver a contactar con clientes inactivos, de promocionar un programa de fidelización o de generar tráfico en la tienda.
Apoyo estratégico a medida
M Target asiste a sus clientes en la implantación técnica de sus soluciones, con un soporte CSM dedicado durante la integración. El equipo ayuda a establecer los flujos, conectar las bases de datos, optimizar los primeros envíos y garantizar una rápida autonomía. También se comparten consejos para orientar las campañas hacia las mejores prácticas en términos de segmentación, frecuencia y contenido.
¡El 1er centro de mensajería 100% francés!
Actor reconocido de la mensajería móvil en Francia, M Target trabaja con un gran número de minoristas que buscan un socio fiable, reactivo y soberano. En un mercado cambiante, en el que los minoristas necesitan soluciones eficaces, sencillas de utilizar y bien integradas, M Target marca la pauta.
6. Conclusión: hacia un comercio más ágil
Las marcas que mejor lo hacen son las que saben mantenerse cerca de sus clientes, al tiempo que gestionan sus acciones con rigor. Gracias a su sencillez, capacidad de respuesta y eficacia, la mensajería móvil cumple todos los requisitos: te permite hablar en el momento adecuado, a la persona adecuada, con el mensaje adecuado.
Sin prometer resolverlo todo, ofrece una respuesta inmediata y concreta a los retos actuales del comercio minorista: recrear el tráfico, estimular las ventas y fidelizar de forma inteligente. Y M Target, con su experiencia local y su solución fiable, es un aliado natural en este proceso.