SMS en el sector sanitario

La digitalización está transformando el sector médico: hospitales, clínicas y consultas modernizan sus herramientas para optimizar la comunicación con los pacientes y agilizar los intercambios entre profesionales sanitarios.
Entre estas soluciones, el SMS destaca por su sencillez y eficacia.
Videoconferencias por SMS
femme âgée qui regarde son téléphone

Su principal ventaja es su rapidez y fiabilidad. A través de un mensaje de texto se puede enviar información esencial en cuestión de segundos: confirmación de una cita, recordatorio de un tratamiento, alerta médica, etc.

Este sistema también optimiza la organización de las estructuras sanitarias al reducir el número de llamadas y facilitar la coordinación entre los distintos agentes implicados.

Accesible a todos, incluidos los menos conectados, el SMS se está convirtiendo en una herramienta esencial para una gestión más fluida y reactiva de las relaciones con los pacientes.

Optimice sus comunicaciones con SMS en el sector sanitario.

¿Por qué es esencial el SMS en el sector sanitario?

Comunicación rápida y segura

En el sector médico, la transmisión de información es extremadamente importante. Un simple SMS basta para recordar una cita a un paciente, comunicarle los resultados de una prueba o avisarle de un seguimiento urgente. Este método de comunicación garantiza una difusión inmediata y reduce el riesgo de olvido o pérdida de información.

Los profesionales también pueden elegir entre varios tipos de SMS:

El RCS, una alternativa avanzada al SMS, que permite un intercambio interactivo con el paciente (confirmación de citas, elección de opciones, etc.).

Una solución accesible y universal

Con un 95% de la población francesa equipada con un teléfono móvil, el SMS se perfila como el canal de comunicación más inclusivo. A diferencia de los correos electrónicos, a menudo ignorados, o de las llamadas, consideradas intrusivas, los SMS garantizan una tasa de apertura mucho más elevada y una respuesta casi inmediata.

Los pacientes, sea cual sea su edad o equipamiento, reciben información esencial sin limitaciones técnicas. Por su parte, los centros sanitarios disponen de un medio fiable para optimizar su gestión y agilizar sus intercambios con los pacientes y los demás agentes del sector.

femme en voiture qui regarde son téléphone

Los principales usos del SMS en el sector médico

La inasistencia a las citas médicas es un problema recurrente. Cada año no se atienden en Francia unos 27 millones de consultas, lo que representa entre el 6% y el 10% de las citas semanales, según un comunicado de prensa del Consejo Nacional de Médicos. Estas ausencias perturban la organización de los profesionales sanitarios y alargan los tiempos de espera de los demás pacientes.

El envío de recordatorios por SMS permite limitar estos descuidos y optimizar la gestión de las agendas. Gracias a la automatización, se facilitan las confirmaciones y los aplazamientos, lo que reduce las pérdidas de tiempo. Un simple mensaje también puede señalar un retraso o un cambio de habitación, evitando desplazamientos innecesarios. Además, esta solución reduce la carga administrativa de los profesionales sanitarios.

Los mensajes SMS también son muy útiles para el seguimiento de los pacientes. Pueden utilizarse para recordar a los pacientes el tratamiento que deben seguir, anunciarles una próxima consulta o incluso alertarles de cualquier anomalía en un expediente médico. Este método de comunicación rápido y directo también se utiliza para transmitir los resultados de pruebas entre médicos, hospitales y laboratorios.

Los SMS también pueden ayudar a guiar a los pacientes en los cuidados postoperatorios, reduciendo el riesgo de complicaciones. Esto refuerza el vínculo entre paciente y médico, y mejora el apoyo general.

El SMS se ha convertido en un canal esencial para las campañas de prevención. Puede utilizarse para difundir información sobre epidemias, vacunaciones y cribados. Por ejemplo, eventos como Octubre Rosa (cáncer de mama) y Movember (cáncer de próstata) utilizan el SMS para recordar las fechas de las revisiones y concienciar sobre la prevención.

¿Cómo aplicar una estrategia eficaz de SMS en el sector sanitario?

Respetar la normativa y los datos personales

El uso de SMS en el sector médico está sujeto a normas estrictas. Antes de lanzar una campaña, es imperativo respetar el RGPD, el secreto médico y obtener el consentimiento explícito de los pacientes. Cada mensaje que contenga información sanitaria debe transmitirse de forma segura para evitar cualquier fuga de datos.

Los proveedores de servicios de SMS certificados, como M Target, desempeñan un papel fundamental para garantizar que los intercambios cumplan la normativa. Garantizamos una transmisión segura y cifrada que impide el acceso no autorizado a datos sensibles.

De hecho, nuestra infraestructura está alojada íntegramente en Francia, lo que garantiza a nuestros clientes que sus datos permanecen protegidos de interferencias extranjeras y no están sujetos a legislación que pueda comprometer su confidencialidad.

Nuestros centros de datos cuentan con las certificaciones ISO 27001 y HDS (Healthcare Data Hosting), lo que garantiza que la información médica se gestiona de forma conforme y segura.

Al elegir una solución que cumple los requisitos legales, los profesionales sanitarios reducen el riesgo de infracciones y aumentan la confianza de los pacientes.

Redacción de mensajes SMS claros y de gran impacto

Un mensaje de texto eficaz debe ser conciso, comprensible y directo. Los mensajes demasiado largos o complejos corren el riesgo de no ser leídos. Así que evite la jerga médica y mantenga una redacción sencilla.

Ejemplo: «Hola, su cita con el Dr. Dupont está programada para el 18/06/2025 a las 09:30 horas. Por favor, confirme respondiendo SÍ o posponga la cita si es necesario. STOP 36180»

Por tanto, un buen SMS debe incluir una llamada a la acción clara, que anime al paciente a responder o a dar un paso concreto. Para las campañas de prevención, también es posible añadir un enlace a una página de información detallada.

Automatización e integración con herramientas médicas

La automatización de las campañas de SMS optimiza la gestión del tiempo y mejora la capacidad de respuesta. Gracias a su integración con el software médico , nuestra API SMS permite programar los mensajes en función de las necesidades de los pacientes: recordatorio de citas, seguimiento postoperatorio, notificación de resultados médicos.

La personalización de los mensajes refuerza su impacto. Por ejemplo, un paciente diabético podría recibir un SMS específico sobre su tratamiento. Por último, el seguimiento de los resultados mediante indicadores clave permite ajustar la estrategia para maximizar su eficacia.

Casos prácticos: el impacto de los SMS en los centros sanitarios
jeune femme en blouse blanche regardant son téléphone

Un hospital introdujo recordatorios por SMS para reducir las ausencias a las citas.

Resultado ⇒ la tasa de absentismo ha descendido considerablemente, liberando huecos para otros pacientes y optimizando la organización del personal asistencial. El personal médico ahorra tiempo, evitando la pérdida de turnos. Los pacientes, por su parte, reciben información clara sobre procedimientos, horarios de visita y servicios disponibles, lo que mejora su experiencia.

Una farmacia ha integrado la mensajería de texto SMS para informar a los clientes de la disponibilidad de sus recetas. Los laboratorios, por su parte, envían notificaciones en cuanto están listos los resultados de las pruebas.

Resultado ⇒ este sistema ahorra a los pacientes desplazamientos innecesarios y mejora la gestión del personal. Aumenta la satisfacción de los pacientes, porque se reducen los tiempos de espera y la información está disponible de inmediato.

Una mutua de seguros de salud ha introducido mensajes SMS automatizados para mejorar la gestión administrativa de sus afiliados. El objetivo era reducir el número de expedientes incompletos y acelerar la tramitación de los reembolsos.

Resultado ⇒ Gracias a estos recordatorios específicos, la tasa de casos tratados sin intervención telefónica ha aumentado un 30%. Al mismo tiempo, el número de llamadas de seguimiento ha disminuido, liberando tiempo para el servicio de atención al cliente.

Preferencias de privacidadPreferencias de privacidad
Cuando visita nuestro sitio web, éste puede almacenar información a través de su navegador procedente de servicios específicos, normalmente en forma de cookies. Puede cambiar sus preferencias de privacidad. Tenga en cuenta que el bloqueo de determinados tipos de cookies puede afectar a su experiencia en nuestro sitio web y a los servicios que ofrecemos.